Notas detalladas sobre clases de canto guatemala
Notas detalladas sobre clases de canto guatemala
Blog Article
En este video abordaremos la forma de respirar usando la boca. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, o bastante debatida, es bastante controversial. Por ello, explicaremos por qué es útil en muchas situaciones.
Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que se cree que genera una mayor sequedad en la cavidad oral y las cuerdas vocales. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, pues estas forman parte de nuestro mecanismo respiratorio.
Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, similar a la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.
¿Cómo definimos el agua? Agua es todo lo que no mancha. ¿Infusiones? ¿Bebidas con cafeína? No cuentan como agua. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.
Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, porque ese alcohol se está click here evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.
Por esta razón, se desaconseja su consumo. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.
Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.
Desde este ángulo, respirar por la boca no es negativo. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.
En este canal encontrarás muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Podemos practicar usando la nariz? Sí, sin problema. Pero ganarás dos cosas si lo haces por la boca: además de entrenar tu capacidad respiratoria, te acostumbras a respirar por la boca sin llevar el aire hacia arriba.
Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.